Que es la discusión.

En un panel de discusión participan: moderador (coordinado), panelistas (miembros del panel o expertos) y el público asistente. El moderador: tiene un papel fundamental durante el panel de discusión, ya que es la persona encargada de mantener el orden durante el desarrollo del mismo, como mediador y coordinador.

Que es la discusión. Things To Know About Que es la discusión.

Características de un panel de discusión Es abordado un tema polémico o de interés general. Tiene una duración definida, que puede ir de una a dos horas. Cada panelista es una …discusión. Del lat. discussio, -ōnis. 1. f. Acción y efecto de discutir. 2. f. Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.04-Apr-2017 ... Cuando escuchamos la palabra “discutir”, la relacionamos con pelear o imponer una verdad sobre otra, sin embargo, la discusión es el ejercicio ...24-Jun-2018 ... Al realizar la Discusión hemos de establecer, con claridad y en el caso de que esto sea así, qué datos contradicen nuestros resultados o que ...La discusión sintetiza, interpreta y extrapola los desenlaces, examina sus implicaciones y límites y confronta las hipótesis proposiciones sabiendo el criterio de otros autores. Es esencial empezar con un corto resumen de los descubrimientos a fin de que el lector sepa y comprenda de qué trata el informe.

En primer lugar, la discusión de los resultados es una sección de un proyecto de investigación. Se ubica después de los “resultados” y antes de las “conclusiones”, y es el espacio de tu trabajo en el cual se explica que significan los resultados alcanzados. Para ello, es clave compararlos con estudios previos y destacar los nuevos ...Termine la sección de Discusión con un comentario razonado y justificable sobre la importancia de sus hallazgos. Esta sección final puede ser breve o extensa siempre que …DEBATE DIRIGIDO O DISCUSIÓN GUIADA. Es una de las técnicas de fácil y provechosa aplicación. Consiste en un intercambio informal de ideas e información sobre un tema, realizado por un grupo bajo la conducción estimulante y dinámica de una persona que hace de guía e interrogador. Como usted ve, tiene mucha semejanza con el desarrollo de ...

Mientras que el debate se caracteriza por la confrontación directa y la defensa de posiciones opuestas, la discusión se centra en el diálogo constructivo y la búsqueda de puntos en común.. El tema de la diferencia entre debate y discusión es uno que ha generado bastante interés y ha sido objeto de debate (valga la redundancia) en …

9. Argumentos de comparación. En esta clase de argumentos se comparan dos ideas entre sí, para mostrar de qué manera una de ellas es mejor que la otra. Son eficaces para ofrecer valoraciones globales sobra líneas argumentales. 10. Argumentos de interpelación.Podemos distinguir entre dos grandes tipologías de grupos de discusión: el debate en grupo, también llamado focus group, y las dinámicas de grupo o talleres ...Cuando tienes un negocio online, saber qué son las redes sociales, qué tipo de plataformas existen y qué beneficios pueden aportar a tu negocio son aspectos clave que puede cambiar totalmente el rumbo de tu estrategia de marketing digital.. Como sabes, hoy en día todo el mundo está pegado a su smartphone, y no solo el público más …18-Jan-2022 ... La discusión es aquella parte en la que el doctorando pone en relación los resultados de su investigación con la teoría. Más que expositiva, ...

La entrevista, de acuerdo con Richards, et al (1992: 303), es "una conversación dirigida entre el investigador y un individuo o grupo de individuos con el propósito de recolectar información". El término entrevista puede llegar a ser un tanto engañoso dada su estrechez. Actualmente, los investigadores utilizan una amplia gama de formas de …

Una vez que la discusión esté en curso, el director la guía cuidando de no ejercer presiones, controlará la participación de los alumnos más activos para que no acaparen la actividad y animará a los más tímidos. Es probable que en ocasiones el debate se desvíe del objetivo central. En estos casos es responsabilidad del director ...

discusión sobre la forma según la cual se puede interpretar a la ... de forma parcial y no tendrá en cuenta la totalidad, por ende la diversidad de enfoques ...La Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) es un pilar fundamental para la equidad, la productividad y la sostenibilidad de los países. Contribuye a la mejora de las condiciones de acceso ... las que la educación técnico profesional (ETP) se manifiesta descentralizadamente en los territorios yLa discusión en una investigación es la fase más importante, puesto que investigador debe llegar a la interpretación, lo que implica plantear la explicación de lo encontrado durante el proceso de la investigación. ... (2008), señalan que en una discusión será importante también plantear y hacer un análisis de los factores limitantes ...16.Como escribir la Discusión •Ejemplo de resultados con discusión y las posibles implicaciones La producción de la variedad Napoli bajo 24% debido al ataque de mosca blanca, pero en la variedad Fenix no se redujo (Cuadro 4). Esto se atribuye a la variedad Fenix tienen mas pubescencia, lo que le impide a la mosca blanca posarse sobre las …En otras palabras, la mayoría de las secciones de Discusión y Conclusiones deben ser una interpretación de sus resultados. Debe: Presentar sus conclusiones en orden de lo más importante a lo menos importante. Comparar sus resultados con los de otros estudios: ¿Son consistentes? de una discusión científica de este tipo es llegar a un consenso intelectual 5. Las reglas que tienen que ser cumplidas en una discusión científica están basadas en las convenciones de la tradición científica y en los acuerdos intersubjetivos. De Groot (1984) ubica la razonabilidad del método cientí-

Los líderes de una discusión NO DEBEN: ___Dejar que una persona o pequeño grupo domine la discusión. ___Permitir que un punto de vista anule otros. ___Asumir que alguien tiene opiniones o posturas determinadas debido a …Las características de la discusión son: Permite que las personas puedan compartir las ideas. Promueve al mejor desenvolvimiento de un individuo. Genera confianza en las personas para conversar sobre un tema. Se pueden aclarar dudas e incógnitas. Se lleva a cabo en lugares públicos o privados. Se puede emplear en …La noción puede asociarse a la idea de debate, ya que discutir es intercambiar puntos de vista o propuestas sobre un determinado tema.La discusión suele suscitarse cuando se encuentran opiniones que resultan contrarias entre sí. La discusión no suele ser sólo verbal, ya que las personas que discuten se apoyan en otras herramientas (gestuales o de otro tipo).SE LLEVA ACABO Dependiendo de los participantes, la situación, el tema en discusión y la oportunidad, la discusión podrá darse en el marco de la más absoluta cordialidad y armonía. La discusión resulta ser más efectiva y con consecuencias altamente positivas a la hora de laMar 22, 2019 · 1. Escucha lo que la otra persona tiene que decir. Getty Images. "¡Yo lo dije primero y más alto!" En el momento más álgido de la discusión y desesperados por expresar nuestro punto de vista ... Concepto de discusión. Cuando se habla de discusión es para referirse al resultado de la acción que prevé el verbo discutir, etimológicamente derivado del vocablo latino “discussio”, y a su vez del verbo “discutere”, siendo su significado, sacudir o agitar. En la discusión hay pensamientos opuestos total o parcialmente. Sobre todo si se trata de un proyecto complejo o en el que se han recabado muchos datos, la mejor manera de entender cómo hacer la discusión del TFG es revisando trabajos similares. Por eso, con el fin de que puedas comprender mejor en qué consiste, vamos a ver ejemplos de discusión del TFG: 1. Título: Introducción a la ...

En tu discusión de los resultados nunca pueden faltar dos aspectos: la relación de los hallazgos con las investigaciones previas y el significado de los resultados que obtengas. Por eso mismo, te recomendamos seguir esta estructura en su realización: Resumen: debe ser breve y en base a los resultados que obtengas y sean más relevantes.

Las situaciones comunicativas o contexto situacional se refiere al conjunto de circunstancias particulares que determinan el acto comunicativo. Es decir que, esto tiene que ver con las diferentes técnicas usadas por el hablante para comunicar una idea e involucra cada uno de los factores que intervienen en el momento de la comunicación.—Muy definido. Pese a sus defectos, que los tiene y son perfectibles, el texto en discusión es mejor para las izquierdas y las derechas que la Constitución vigente. Es mejor. Y pienso que es fruto de un proceso político que no comenzó este año, sino hace cuatro años y me parece que como chilenos nos merecemos iniciar nuestro …Concepto de discusión. Cuando se habla de discusión es para referirse al resultado de la acción que prevé el verbo discutir, etimológicamente derivado del vocablo latino "discussio", y a su vez del verbo "discutere", siendo su significado, sacudir o agitar. En la discusión hay pensamientos opuestos total o parcialmente.Discusión. No repita los resultados. ordene simple a complejo (edificio para conclusión); o puede indicar la conclusión primero. La conclusión debe ser consistente con los objetivos del estudio/la pregunta de investigación. …. Enfatice lo que es nuevo, diferente o importante sobre sus resultados.La discusión es una sección clave en la publicación de un artículo científico, ya que proporciona una oportunidad para analizar y evaluar los resultados de la investigación. Esta sección permite al autor comparar sus resultados con los de estudios previos y establecer conclusiones y recomendaciones sobre su investigación.La hazaña de Diana Nyad, la mujer que a los 60 años nadó de Cuba a Miami e inspiró una película protagonizada por Annette Bening . ... Stoll dice que la película es "muy" …SE LLEVA ACABO Dependiendo de los participantes, la situación, el tema en discusión y la oportunidad, la discusión podrá darse en el marco de la más absoluta cordialidad y armonía. La discusión resulta ser más efectiva y con consecuencias altamente positivas a la hora de laDiscusión. En la fase de discusión se explica el significado de los hallazgos o resultados encontrados en la investigación. Se presenta una respuesta a la pregunta de investigación planteada en el inicio. También, se analizan los nuevos hallazgos o resultados considerando la evidencia, estudios o investigaciones previas sobre el tema.

Aunque algunos autores relativizan el valor de la discusión en el contexto del trabajo científico, basándose en que pocas veces esta parte es leída (argumento poco consistente para determinar la importancia de algo), considero que esta relativización de ninguna manera es una actitud justa: La discusión, cuando está bien formulada ...

Discusión. En la fase de discusión se explica el significado de los hallazgos o resultados encontrados en la investigación. Se presenta una respuesta a la pregunta de investigación planteada en el inicio. También, se analizan los nuevos hallazgos o resultados considerando la evidencia, estudios o investigaciones previas sobre el tema.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, mencionó que la discusión presupuestaria es clave para que se generen cambios estructurales en los servicios locales …LA DISCUSIÓN. Intercambio cara a cara; entre personas que poseen un interés común para discutir un tema, resolver un problema o tomar una ... Recomendaciones: Además de la reunión previa es conveniente que los miembros se reúnan para intercambiar ideas unos minutos antes de comenzar la mesa redonda. Sentarse en semicírculo.La discusión en grupo es una actividad que se realiza en grupo. A todo el grupo se le asigna un tema determinado. Luego, los grupos de personas van alrededor de la mesa y discuten este tema. Todos ellos ponen sus puntos de vista. Se escucha el punto de vista de todos. Un debate es una actividad que ocurre entre dos personas. En el panel de discusión, la audiencia no está directamente involucrada, sino que solo actúa como observador de los panelistas que están llevando a cabo la discusión. Por lo tanto, para que los paneles de discusión sean efectivos, es necesario combinarlos con otros métodos, por ejemplo, el método de asignación. La discusión es el análisis exhaustivo que hacen dos o más personas en forma de diálogo sobre un tema específico. Se trata de un diálogo en el que las personas que intervienen sostienen y defienden opiniones o criterios distintos. En un sentido más amplio el término discusión se emplea para referirse al análisis de los resultados de ...La discusión de los resultados es un segmento de tu proyecto de investigación en el que describirás los datos obtenidos, los contrastarás con estudios previos y enfatizarás en los nuevos. Si realizaste una hipótesis, debes argumentar su posterior verificación o rechazo. Este es uno de los aspectos más relevantes de tu investigación ya ... Introduccion. Paula Gaido. Carlos Rosenkrantz propone la discusión de una tesis fuerte, y esta es la que sostiene que no hay derecho sin autoridad; o, ...dad humana, ya que no es el hombre , sino los hombres los que habita-mos la tierra y vivimos juntos entre semejantes, “La pluralidad es ley de la tierra” y condición de la política. La verdadera política no puede ser más que la democrática pues es condición de la existencia y el actuar del hombre.Sin embargo, no hay que olvidar que un grupo de discusión no es un juego sino que tiene un objetivo final, y los participantes deben tener claro en todo momento cual es el objetivo del grupo, cual es el compromiso que se les pide y cuáles serán los efectos de las decisiones que se tomen durante el grupo de discusión.

20-Apr-2021 ... Discutir adecuadamente tiene arte y ciencia. Significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común al tiempo que se cuida la ...La discusión no es para repetir lo que ya se presentó en los resultados, es la sección que da más libertad, pero también el mayor reto al escribir. No se hace a placer, tiene una estructura deliberada. Es importante iniciarla con un breve resumen de los hallazgos, para que el lector conozca y entienda de qué trata el reporte. ...Es conocido que muchos editores por el hecho de que un resumen no cumpla con un solo requisito, por ejemplo, con la extensión reglamentada, no aceptan el manuscrito. De otro lado, en el cuerpo del artículo original existe una parte muy importante que es la discusión, allí es donde los editores y evaluadores miden la profundidad del ...mientras que la determinación de la forma en que son relevantes es una prerrogativa de la sección de discusión” (4). No se trata de recapitular la sección de resultados, tampoco se trata de únicamente mencionar los principales resultados, en la discusión debemos H[SOLFDU HO VLJQLÀFDGR GH QXHVWURV KDOOD]JRVInstagram:https://instagram. hbcu journalismcampus digital signagejoe embidjapan adult industry Características de un foro de discusión. Ofrece 2 o más panelistas invitados (generalmente 5 se considera el límite superior) para crear contraste o diversidad de opinión, y un moderador o coordinador para guiar el debate. Dar a cada panelista la oportunidad de presentar sus ideas. de forma coordinada y sin interrupciones que no … data carpentryoffice2020 Este es el corazón de la discusión de los resultados, el conocimiento nuevo que han obtenido debe ser comparado con toda la bibliografía que han revisado, indicando en que se parecen los resultados que ustedes han encontrado con la bibliografía, en que se diferencian, porque creen que hay esas semejanzas, porqué creen que hay esas ...Concepto de discusión. Una discusión es un proceso comunicativo en el que dos o más personas intercambian ideas, opiniones y argumentos sobre un tema específico. El propósito de una discusión puede ser llegar a un acuerdo, resolver diferencias, obtener información o simplemente compartir perspectivas. 📋 Copiar. whs login Termine la sección de Discusión con un comentario razonado y justificable sobre la importancia de sus hallazgos. Esta sección final puede ser breve o extensa siempre que esté estrictamente razonada, sea autónoma y no exagerada. En esta sección, puede volver brevemente a una discusión de por qué el problema es importante (como se indica ...Termine la sección de Discusión con un comentario razonado y justificable sobre la importancia de sus hallazgos. Esta sección final puede ser breve o extensa siempre que …La utilización de la técnica de grupos de discusión, cuyo carácter es eminentemente cualitativo, nos permitió incorporar “la voz de los participantes, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal y como son expresadas por ellos mismos” (Sandín 2004:125-128).